Joe Colino es un mago de León, Castilla-León, España. Que compatibiliza su trabajo con la magia.
Es un artista habitual de las Jornadas del Festival Internacional de Magia Ciudad de León organizadas por Juan Mayoral. Desarrolla una presentación excelente de magia de cerca, en lugares como salas de fiestas, cafeterías, salones de actos… etc con grandes afluencias de público el cual siempre queda encantado con su buen hacer.
Además de sus espectáculos, Joe Colino, nombre artístico de Jose Luis Perandones, ha publicado este excelente trabajo sobre la Mnemónica de Tamariz, en donde plasma su experiencia presentando una gran cantidad de efectos de cartomagia y otro libro que os indicamos a continuación
¿Qué es Pensando en Mnemónica Mayor?
Pensando en Mnemónica Mayor es libro sobre las posibilidades y manejos de la mnemónica de Juan Tamariz.
¿Y sobre qué temas trata?
El libro consta de dos partes: Una sobre la ingeniería inversa aplicada a la cartomagia y otra sobre juegos con la mnemónica de Tamariz.
¿Qué es la ingeniería inversa aplicada a la cartomagia?
Existen una serie de juegos y técnicas en los que se puede ir hacia atrás en el juego y conocer la situación inicial en la que se encuentra la baraja antes de realizar el juego.
Denis Behr habla sobre el tema en sus dos libros, Handcrafted Card Magic Volumen 1 y 2, y yo amplio la información explicando la ingeniería inversa de varias técnicas y juegos con todas ellas.
Gracias a la ingeniería inversa se puede llegar a una baraja ordenada (no necesariamente mnemonica) tras realizar varios juegos, dando al espectador la sensación de baraja mezclada.
Y los juegos, ¿son nuevos?
En los juegos hay de todo, juegos originales, versiones de juegos adaptados a la mnemónica y un par de versiones de juegos que aparecen en los libros de Juan Tamariz. Todo incluido en 90 páginas que tiene el libro.
Conclusión
Es un libro con muy buenas críticas que aportará a tu bagaje mágico una gran cantidad de herramientas muy válidas en tu show de magia de cerca.